La biblioteca escolar es el servicio facilitador de los establecimientos educativos en el que se reúnen, organizan y utilizan los recursos necesarios para el aprendizaje, la adquisición de hábito de lectura y formación en el uso de la información de los alumnos de los distintos niveles.

Desempeña un rol fundamental dentro de la escuela, como parte del proceso educativo, brindando a sus usuarios herramientas que no sólo los formarán como lectores, sino que posibilitarán un acceso igualitario a la cultura e influirán en su desarrollo personal y en su vinculación social.

Rompemos con la idea de que la biblioteca es un lugar solamente de estudio y donde están los libros, para que además sea un lugar de convivencia, desarrollo y aprendizaje.

 

                                                                    CARACTERÍSTICAS

-Atractiva y acogedora: La decoración y el colorido, la disposición ordenada de sus elementos en el espacio, la amplitud, la luminosidad y la ventilación, con el fin de que haya comodidad y una actitud positiva.

-Orden y Limpieza y Organización: Las mesas, las sillas, las estanterías, los paneles informativos, los recursos informáticos, etc. Idealmente todo ello debería estar en buen estado y en su lugar correspondiente. Además la limpieza es esencial para evitar la acumulación del polvo y permitir el uso de todos los espacios incluyendo el uso del suelo.

-Dispone de un Sistema de Catalogación y etiquetado para buscar libros y realizar prestamos y devoluciones con rapidez y sin esfuerzo

-En la biblioteca también pueden caber en alguna sala actividades grupales, proyectos de clase, reuniones de trabajo, proyecciones, presentaciones, conferencias, etc.

-Dispone de espacios diferenciados: Zonas de estudios y trabajo individual, espacio tecnológico para consulta y trabajo con ordenadores y tabletas, zona de trabajo y actividades grupales. 

-Abierta a padres, madres y al resto de la comunidad educativa, esto a parte de involucrar a las familias y fomentar la lectura fuera del centro, favorece el desarrollo del sentimiento de comunidad y las iniciativas que promueven la lecto-escritura.

 

ACTIVIDADES QUE SE LLEVARÁN A CABO EN ESTA

-Reto lector: Actividad que consiste en la lectura de, al menos, tres libros pertenecientes a nuestra biblioteca. Todas las cartillas que contengan al menos 3 sellos al final del años, recibirán un regalo sorpresa.

-Taller de cuentos: Es una herramienta estupenda para estimular el desarrollo del lenguaje oral mediante la escucha de historias y la imitación. Fomentan la creatividad y la imaginación en una edad temprana. Transmiten y enseñan valores, de comportamiento y convivencia. Ayudan a ejercitar la atención.

-Taller de cine: Fomenta a que los alumnos y alumnas aprendan a mirar la realidad con atención mientras ven películas, y a pensar cómo dar forma a las propias ideas, a expresarlas de manera que sean comprensibles.

-Taller de adivinanzas: Los alumnos y las alumnas, tutores y tutoras aportan adivinanzas. El alumnado las copia, las memoriza en diferentes sesiones, dan las respuestas y las colorean con diferentes técnicas: témperas, ceras blandas, rasgado de papel, bolas de papel...

-Taller de audiciones: Se podrá utilizar apoyo gráfico y musical para las audiciones. 

-Taller de lectoescritura: Actividades para desarrollar las  habilidades lingüísticas, la lectoescritura es un vehículo esencial para mejorar las competencias de lenguaje.

 

 

 

Horario
Lunes 9:00-20:00h
Martes 9:00-20:00h
Miércoles 9:00-20:00h
Jueves 9:00-20:00h
Viernes 9:00-20:00h

Crea tu propia página web con Webador